La Fundación Citi anunció las 50 organizaciones sin fines de lucro que fueron seleccionadas como las receptoras más recientes de la iniciativa Community Progress Makers.
La iniciativa de subvención de 25 millones de dólares apoya a organizaciones visionarias que están trabajando para conectar a las minorías con una mayor oportunidad social y económica en seis ciudades: Chicago, Los Ángeles, Miami, la ciudad de Nueva York, área de la Bahía de San Francisco y Washington DC.
Cada Community Progress Maker recibirá una subvención sin restricciones de 500.000 dólares y acceso a asistencia técnica y una comunidad de aprendizaje de apoyo de 2022 a 2023.
“Hace seis años, la Fundación Citi lanzó Community Progress Makers con la visión de empoderar a los líderes comunitarios para hacer crecer su impacto transformador a través de financiamiento sin restricciones y basado en la confianza”, dijo Brandee McHale, directora de Inversión y Desarrollo Comunitario y presidenta de la Fundación Citi.
“Este tipo de enfoque y apoyo es más importante que nunca a medida que EE.UU. continúa abordando las causas fundamentales y los impactos de la desigualdad de ingresos y riqueza. A través de la iniciativa Community Progress Makers, estos innovadores y defensores sociales pueden continuar buscando nuevas formas de abordar los desafíos sociales de larga data a escala», agregó McHale.
La iniciativa Community Progress Makers se expandió a principios de este año como parte de la Acción para la Equidad Racial de Citi y la Fundación Citi, que ya ha invertido 1.000 millones de dólares en iniciativas estratégicas para ayudar a cerrar la brecha de riqueza racial en Estados Unidos.
A través del financiamiento de la Fundación Citi, los 50 Community Progress Makers apoyarán a las comunidades de bajos ingresos y las comunidades de afrodescendientes trabajando para expandir el acceso a las viviendas asequibles; la sostenibilidad del medio ambiente; desarrollo economico; salud y bienestar financiero; preparación de la fuerza laboral y trabajos de alta calidad.
La Fundación proporcionará una red comunitaria de apoyo a través de la cual estas organizaciones pueden conectarse para aprender unas de otras, compartir las mejores prácticas y fortalecer sus roles como agentes de cambio social. Como parte de la iniciativa, la Fundación Citi está contratando a Urban Institute, un beneficiario de muchos años, para que brinde asistencia técnica a la cohorte, ayudando a medir su impacto y hacer un seguimiento de su progreso.
Según un informe reciente de Citi Global Perspectives & Solutions, existe una creciente necesidad de financiamiento multianual y sin restricciones, lo que permite a las organizaciones sin fines de lucro invertir en la sostenibilidad financiera de su organización y les brinda la flexibilidad para adaptarse a los desafíos cambiantes.
Este tipo de apoyo filantrópico es aún más urgente a medida que las comunidades locales continúan enfrentando los complejos desafíos que plantea la pandemia de COVID-19.
De 2015 a 2019, la Fundación Citi ha proporcionado 40 millones en financiamiento multianual sin restricciones a 72 Community Progress Makers, ayudando a ubicar a más de 45.000 personas en viviendas asequibles, capacitar a más de 33.000 personas para el empleo, ahorrar más de 10 millones de dólares en costos de energía, y expandir más de 12.000 pequeñas empresas.
La cohorte más reciente de Community Progress Makers fue seleccionada a través de un proceso competitivo de Solicitud de Propuestas (RFP) anunciado a principios de este año. Las organizaciones fueron seleccionadas en base a su sólida trayectoria en la promoción de oportunidades económicas en las comunidades a las que sirven.
Para conocer más sobre las organizaciones elegidas ingrese al siguiente enlace.